iNfraestructuras Sólidas

Soluciones Inteligentes

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

Nuestra Historia

Mejorar y Construir el Valor de la Vida

Ingeniería GER, SA fue fundada el 8 de julio de 1985 por el visionario Ingeniero Civil Gastón Enrique Regis Ramos, con la misión de transformar el panorama urbano de la República de Panamá. Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a la construcción de grandes edificios que no solo destacan por su calidad y diseño, sino que también han dejado una huella imborrable en la ciudad, perdurando como símbolos de excelencia y progreso.

Con casi cuatro décadas de trayectoria, hemos consolidado nuestra reputación como una empresa sólida, caracterizada por su compromiso con la calidad, la innovación y la entrega oportuna de proyectos. Contamos con un equipo de grandes profesionales que trabajan de la mano para continuar construyendo el futuro de nuestro país, siempre guiados por los valores de responsabilidad, integridad y pasión por la ingeniería.

Hoy, seguimos firmes en nuestro propósito de crear infraestructuras que impacten positivamente a nuestra comunidad, contribuyendo al desarrollo sostenible y dejando un legado que inspire a las futuras generaciones.

  • Email
    info@ingersa.net
  • Dirección
    Vía Condado del Rey, C.C. Plaza Cecilia, Planta Alta, Local #14

Únete a Nosotros...!

Buscamos gente con sentido de pertenencia que quieran tener un impacto positivo en el mundo. Si eres tú, envíanos un CV a nuestro correo:
info@ingersa.net

Proyectos destacados

Nuestros grandes trabajos

HORARIO REGULAR

Contáctenos: +507 230-4100

¿Tiene alguna pregunta o desea que le ayudemos? No lo dude y envíenos su solicitud hoy mismo.

Río Hato tendrá un nuevo centro forestal

Construcción. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) colocó la primera piedra para la construcción del nuevo edificio del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en el corregimiento de Río Hato, distrito de Antón, provincia de Coclé. Con una inversión de $4,491,261.25, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el centro busca fortalecer viveros y plantaciones forestales, agroforestería, manejo de bosques naturales y educación ambiental.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que este paso refuerza el compromiso del Gobierno con la conservación de los bosques y el desarrollo de las comunidades rurales.

----- ÚLTIMA NOTICIA -----

Se inicia el Proyecto de CEDESAM en Río Hato

Este es parte de nuestro personal en campo

— GALERÍA DE NOTICIAS —

ENTREGAN ORDEN DE PROCEDER PARA NUEVO CENTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL EN RÍO HATO

Por 4 millones 491 mil 261 balboas se construirá el nuevo centro de desarrollo sostenible ambiental ubicado en Farallón, provincia de Coclé, orden de proceder que ha sido entregada este 8 de enero por el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, junto a la empresa contratista INGERSA JGM.

En 18 meses debe ser entregada la obra culminada, sin embargo, el ministro solicitó que pueda ser entregada en menos tiempo, aproximadamente 3 meses antes. Este centro consolidaría los esfuerzos para proteger las reservas naturales de la provincia, y capacitará a personas en temas ambientales.

Navarro explicó que esta inversión va a generar mayores empleos en la provincia, además de permitirle a MiAmbiente consolidar todos los esfuerzos para proteger la extraordinaria riqueza natural de Coclé en lugares como El Valle, playas, cuenca de río Indio y manglares.

El ministro dijo que cientos de jóvenes serán capacitados para encontrar oportunidades laborales en las áreas ambientales, y se fortalecerá el proyecto del Bosque Siglo XIX    que maneja más de 8 mil hectáreas de bosque en Río Hato.

Por su parte, Orlando Carrasquilla, presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional y diputado del circuito 2-2, indicó que esperan sacar mucho provecho de este sitio de formación y en la conservación del ambiente. Enfatizó en la importancia de potenciar a la provincia de Coclé, sobre todo Antón, en el turismo ambiental sostenible.

Gastón Regis, representante legal de la empresa constructora, dijo que estaban honrados en poder ser parte de esta obra, que de seguro dará frutos a la provincia en materia ambiental. También dijo que en 90 días ya el proyecto va a comenzar.

Son 2 hectáreas las que abarcará este centro, y que será autosostenible, ya que contará con reciclaje de agua y paneles solares.

error: ¡Este contenido está Protegido!